Una tejedora quechua, me contó el sentido de porqué las mujeres en el norte y en muchas culturas, usan el telar de cintura. En este tipo de telar, se ata un extremo a un árbol, que en su verticalidad une el mundo de abajo con el de arriba, y es símbolo de vida... y el otro extremo, a la cintura de la tejdora, y así la mujer recibe esta fuerza vital, en la zona del vientre... y el telar simboliza el cuerpo, las urdimbres las venas, por donde corre esa vida, y la trama es el alimento... Tejer, no es sólo tejer... y mucho menos para una mujer...
Mi taller es un espacio de exploración de diferentes técnicas, dibujo, bordado, tejido, crochet, costura, solas y combinadas. Para mí es "lo artesanal", es embellecer los objetos de la vida cotidiana. Así lo vivo, así lo pienso, así lo siento... 💛🕸🕷🕸💛
lunes, 10 de marzo de 2014
buenas noches y buen viaje!
Donde va el alma cuando dormimos?...
El alma viaja libre mas allá del tiempo-espacio ordinario.
Ademas de restablecer la energía utilizada durante el día, ademas de compensar los desajustes emocionales,
los sueños nos aportan una valiosa información de nuestro profundo manantial de sabiduría.
BUENA NOCHES Y BUEN VIAJE!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)