El nombre "Taquetuyoj" lo otorga la vidala del mismo nombre, escrita por Roberto Cantos como homenaje a las teleras que se reúnen en el departamento de Loreto. Entre Santiago y las Salinas, a la altura del km 1042 de la Ruta Nacional 9, se encuentra "Taquetuyoj", un pueblo pequeño, cuyo nombre en lengua quichua significa "grupo de árboles". Allí se realiza el " Festival de la Telera", en el que las Huarmi Sumay y las Huami Huarpas intercambian saberes y pareceres sobre su actividad milenaria. El gesto de estas mujeres, entrelazadas a su paisaje, cruzando hilos, palabras, conocimientos y sentires fue el que conmovió al Dúo y se tradujo en música.
Mara López
"soy mujer que lucha y crece, libre y dueña" Hoy leía tu blog Vale y me acordé de esta canción. Te la regalo
Vale Marsans
Gracias Mara, me hiciste llorar de emoción!! HERMOSA la canción, que no conocía y HERMOSAS las teleras, mujeres HERMOSAS!!
Toda mujer que entrevera lanas, hilos y teje forma parte de una constelación única de mujeres y con su labor genera una energía femenina que contiene, abriga, protege y viste a la humanidad desde el origen mismo de la historia.

Huarmis Sumaj - Mujeres Hermosas
Huarmis Huapas - Mujeres Trabajadoras
Sachas Huarmis - Mujeres del Monte

Huarmis Sumaj - Mujeres Hermosas
Huarmis Huapas - Mujeres Trabajadoras
Sachas Huarmis - Mujeres del Monte
No hay comentarios:
Publicar un comentario